Nace un registro de parejas de hecho común para toda Catalunya


parejas-del-zodiaco

La inscripción permitirá obtener la pensión y facilitará los trámites de derechos sucesorios o la reagrupación familiar para los extranjeros

Hasta ahora solo una treintena de municipios realizaban el trámite

LUNES, 3 DE ABRIL DEL 2017 – 13:17 CEST

Por J. G. ALBALAT (El Periódico) 

Jordi y Sandra, vecinos de Prats de Lluçanets (Osona), no están casados y acaban de ser padres del pequeño Aleix. Este lunes han inaugurado el registro de parejas estables o de hecho de Catalunya. El trámite gratuito permite por ejemplo que en el caso de que uno de los dos falte el otro tenga derecho a la pensión de viudedad, aunque no hayan contraído matrimonio.

Hasta ahora solo 30 ayuntamientos catalanes tenían este registro, tras el cierre en los últimos tiempos de una veintena, entre ellos los de Badalona y Barcelona. Esta circunstancia impedía a muchas parejas constituirse como de hecho, ya que el trámite solo podía realizarse en el municipio donde se estaba empadronado. Existía, eso sí, la posibilidad de hacerlo pagando a través de un notario. A partir de este lunes, cualquier catalán podrá acceder a él y así equiparse a las personas casadas. El registro ha sido presentado por el ‘conseller’ de Justícia, Carles Mundó.

Para cobrar la pensión de viudedad, la ley española de la Seguridad Social establece dos condiciones fundamentales a la persona que enviuda. La primera, que haya estado un mínimo de cinco años de convivencia con su pareja. La segunda, que haga, al menos, dos años de su inscripción en un registro de parejas estables.

Si no es así, la Seguridad Social deniega esta pensión. La única posibilidad para poder cobrarla era constituirse formalmente como pareja estable ante un notario, con los mismos requisitos de años de convivencia y de tiempo transcurrido desde que se efectuara este trámite. Cada año hay alrededor de 4.000 parejas que van al notario a hacer esta operación.

El registro de parejas estables de Catalunya, que fue aprobado a finales del 2005 por el Parlament por unanimidad, nace con la intención de concentrar toda la información de parejas estables de la comunidad. Además de las personas que se inscriban directamente, el registro también incorpora la información sobre las personas inscritas en los municipios y ante notario.

De esta manera, la Conselleria de Justícia, promotora de la iniciativa, dificulta el fraude y facilita la obtención de certificados. Con un registro único, será imposible, por ejemplo, que una persona se inscriba dos veces con parejas diferentes sin que haya desecho la primera relación.

El Código Civil de Catalunya y el resto de la normativa aplicable equipara los derechos y las obligaciones de las parejas estables con los matrimonios convencionales en relación a los derechos sucesorios, la reagrupación familiar en el caso de extrajeros y las compensaciones económicas por razón de trabajo cuando se produce una separación.

IGUALDAD ANTE LA LEY

El nuevo registro está a disposición de todas las personas que define el derecho civil catalán (libro segundo). Esta norma establece que la pareja de hecho mantiene una convivencia con condiciones equivalentes a las de un matrimonio. Hay tres supuestos para acreditarlo y solo hace falta que se cumpla uno.

Estos son: que la convivencia dure más de dos años seguidos, que la pareja tenga un hijo en común o que las dos personas hayan formalizado la relación ante un notario.

Las parejas sin hijos y con una convivencia inferior a los dos años también se pueden inscribir en el registro, pero antes han de constuirse como pareja estable ante notario. En cambio, cuando la convivencia supera ese periodo y cuando la pareja ha tenido un descendiente, solo hace falta un certificado de empadronamiento o con el libro de familia.

El formulario para la solicitud de inscripción presencial se puede descargar de la web de la Conselleria de Justícia. Después, la documentación se puede presentar tanto en la sede central del departamento en Barcelona o en las delegaciones territoriales de Justícia en Girona, Lleida, Tarragona y las Terres de l’Ebre, con cita previa. La inscripción también se puede tramitar telemáticamente si se dispone de firma electrónica.

 

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Nace un registro de parejas de hecho común para toda Catalunya

  1. Para aclarar, comentar o responder cualquier tipo de duda sobre un tramite pueden contactar con nosotros de las siguientes maneras:

    Por e-mail en sbrabogados@gmail.com,

    Para acudir a nuestro despacho deben pedir cita previa en el teléfono 93 540 75 26.

    Nuestro horario de atención al público es de lunes a jueves de 15:00 h a 19:00h.

    También ofrecemos respuesta a consultas on line urgentes a través del siguiente enlace
    https://sbrabogados.com/consultas-online/

  2. United Kingdom

  3. Rustic Granite Bike

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close