CÓMO LEGALIZAR DOCUMENTOS PARA QUE SEAN VÁLIDOS EN ESPAÑA…
Los documentos extranjeros, aun siendo oficiales en sus respectivos países no tienen fuerza suficiente para que puedan ser utilizados en España.
La legalización debe de llevar implícita la traducción, claro está, si el idioma no es el español.
Podemos señalar que existen dos trámites fundamentales para legalizar documentos, uno más sencillo, y otro un tanto más complicado.
- PAISES QUE TIENEN FIRMADO EL CONVENIO DE LA HAYA
Dicho convenio es un tratado internacional multilateral firmado entre varios estados de los cuales, España es uno de ellos,con el objetivo de simplificar documentos públicos que hayan sido autorizados en un Estado firmante y que deban de ser presentados en otro .
Por lo que todos los documentos públicos : los dimanantes de una autoridad o funcionario, los administrativos, las certificaciones oficiales…para que sean válidos en España y siempre que sean de uno de los países firmantes del convenio de la Haya , tendrán validez en nuestro país con la denominada APOSTILLA DE LA HAYA.
LA APOSTILLA DE LA HAYA consiste en un sello y firma que se estampan en el país extranjero y que dota de eficacia plena al documento en otro país firmante de la Haya.
Consulta de países firmantes del convenio:
Pincha aquí : http://www.mepsyd.es/mecd/titulos/hesu/haya.html
2. PAISES FUERA DEL CONVENIO DE LA HAYA
El trámite arriba reseñado tan sólo es viable para los estados firmantes del Convenio, por lo que cabría preguntarse y ¿ qué ocurre con el resto de países?
La respuesta es la que sigue, para los demás países del mundo sigue existiendo la necesidad de legalizar todos los documentos públicos para que tengan validez en España, sin embargo aquí el procedimiento es un tanto más complejo.
En este segundo caso el documento en cuestión tiene que tener los siguientes sellos:
En el país extranjero:
-Notario / Registrador o Ministerio de Justicia ( Depende del país)
-Ministerio de Asuntos Exteriores.
– Embajada o Consulado Español.
En España :
-Ministerio de Asuntos Exteriores español ( Madrid).
Cómo traducir los documentos…
Recordar que si el documento no está en castellano habrá que traducirlo al castellano. En este caso existen dos opciones para que las traducciones realizadas sea válidas en España:
traducción se puede realizar en el país de origen y se legaliza tanto el documento original como su traducción.
legaliza el documento original y se realiza la traducción en España por un traductor jurado.
Legalizar documentos españoles…
Solicitud de Apostilla de la Haya
La Apostilla de la Haya la puede solicitar cualquier persona portadora de un documento publico cuya autenticidad desee certificar.
Autoridades competentes
Dependiendo de la naturaleza del documento público de que se trate, en España son tres las “Autoridades apostillantes”, cuya competencia para cada caso en particular se establece acudiendo a las siguientes reglas:
1. Para apostillar documentos emitidos por autoridades judiciales competentes:La autoridad apostillante competente será el Secretario de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.
Así, el secretario del Tribunal Superior de Justicia podrá apostillar documentos tales como autos, sentencias y demás providencias emanadas de cualquier autoridad judicial, de cualquier instancia (Juzgados, Audiencias Provinciales, Tribunales Superiores de Justicia) y de todas las ramas de la jurisdicción (civil, penal, social, contencioso administrativa).
Tribunales Superiores de Justicia en las Comunidades Autónomas, provincias en las que es competente
Foto: Tribunal Superior de Justicia en Cataluña
· Andalucía: Pza. Nueva. 18014. Granada. Tfno. 958 00 26 02.
· Aragón: C/ Coso, 1. 50071. Zaragoza. Tfno. 976 20 84 00.
· Asturias: Plaza Porlier, s/n. 33071. Oviedo. Tfno. 98 52 11 996.
· Baleares: Plaça des Mercat, 12. 07071. Palma de Mallorca. Tfno. 971 72 12 39.
· Canarias: Pza. San Agustín, 6 Vegueta. 35071. Las Palmas de Gran Canaria. Tfno. 928 32 50 00.
· Cantabria: Avda. Pedro San Martín, s/n. 39071. Santander. Tfno. 942 35 71 18.
· Castilla la Mancha: C/ San Agustín, 1. 02071. Albacete. Tfno. 967 59 65 03.
· Castilla y León: Avenida de la Isla, 10. 09071. Burgos. Tfno. 947 200 909.
· Cataluña: Ps. Lluís Companys, 14-16. 08071. Barcelona. Tfno. 93 486 61 83.
· Comunidad Valenciana: C/ Palacio de Justicia, s/n. 46071. Valencia. Tfno. 96 387 81 00.
· Extremadura: Plaza de la Audiencia,1. 10071. Cáceres. Tfno. 927 62 02 01.
· Galicia: Pza. Galicia, s/n. 15071. La Coruña. Tfno. 981 18 20 54.
· La Rioja: C/ Víctor Pradera, 2. 26071. Logroño. Tfno. 941 29 64 02.
· Madrid: Gral. Carlos Castaños, 1. 28071. Madrid. Tfno. 91 397 17 55.
· Murcia: Ronda de Garay, 5. 30071. Murcia. Tfno. 968 22 91 05.
· Navarra: C/ San Roque, 4. 31071. Pamplona. Tfno. 848 42 40 56.
· País Vasco:C/ Buenos Aires, 6. 48071. Bilbao. Tfno. 94 401 66 53.
2. Documentos autorizados notarialmente y documentos privados cuyas firmas hayan sido legitimadas por Notario:
· La autoridad apostillante competente será el Decano del Colegio Notarial respectivo o miembro de su Junta Directiva.
Direcciones y teléfonos de los Colegios Notariales de España .
3. Para apostillar documentos de la Administración Central:
La autoridad apostillante competente es el Jefe de la Sección Central de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia.
El Ministerio de Justicia está ubicado en la siguiente dirección: C/ San Bernardo, 45, entrada por la C/Manzana, 2.28015. Madrid.(horario: Lunes a Viernes, de 9 a 17:30 horas y Sábados, de 9 a 14 horas). La solicitud puede hacerse de forma presencial o por correo, remitiendo la solicitud por correo certificado a las siguientes señas: Registro General del Ministerio de Justicia, San Bernardo 45, 28015 Madrid
La Administración Central del Estado está integrada por los órganos que extienden su competencia a todo el ámbito territorial del Estado. Se trata de los Ministerios o sus Organismos Dependientes, y únicamente los documentos expedidos por ellos deben ser apostillados por el Ministerio de Justicia en Madrid.
4. Para apostillar documentos públicos de las restantes Administraciones:
Periférica (Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en cada Comunidad Autónoma y/o Provincia), Autonómica, Provincial, Municipal y Órganos Autónomos de la Administración Central:
Será autoridad apostillante competente, a elección del interesado, cualquiera de las mencionadas en los apartados 1 y 2 , es decir, o el Secretario de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia o el Decano del Colegio de Notarios.
SI QUIERE QUE LE LEGALIZAMEOS SU DOCUMENTO EN MADRID ( MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES ) PONGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS: sbrabogados@gmail.com.
Muy buenas, me parece muy informativo todo esto pero tengo una consulta: he enviado por correo unos documentos a asuntos exteriores para legalizarlos el dia 17 de setiembre y hasta hoy 22 de octubre no tengo ninguna respuesta de ese ministerio, como podria hacer para saber donde se encuentran mis documentos, en el correo me han dicho que mi envio ha llegado a destino.
Muchas gracias.
Magdalena
TENGO QUE LEGALIZAR UNOS INFORMES EMITIDOS POR VARIOS ALCALDES Y TRABAJADORES SOCIALES DE EXTREMADURA. EL CASO ES QUE ANTES DE LLEVARLOS AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ESTOS ME EXIGEN UNA LEGALIZACIÓN PREVIA. SON INFORMES DESTINADOS A LA ACOGIDA DE NIÑOS RUSOS, SOBRE LAS FAMILIAS ACOGEDORAS. SOY DE EXTREMADURA Y NO SÉ NI NADIE ES CAPAZ DE INFORMARME DONDE ME DEBO DIRIGIR.
AGRADECERIA SU AYUDA.
somos gestoria administrativa de madrid estamos acreditados para poder legalizar documentos ante el ministerio de asuntos exteriores , hasta 100 documentos diarios , precios muy competitivos
Le sugerimos que para un trato más directo y personalizado de estos asuntos, pidan cita en el teléfono 93 540 75 26 o envien un e-mail a sbrabogados@gmail.com y nuestros abogados les asesorarán personalmente en nuestro despacho situado en la C/Santa Rosa 24, de El Masnou (Barcelona).
Muchas gracias.
SBR ABOGADOS
Vivo en Argentina. Tengo que enviar a España (para una carta de invitación) mi certificado de domicilio. Está legalizado en el Ministerio del Interior de Argentina y Apostillado acá en Argentina. Quiero saber si es necesario sellarlo en el Consulado Españo de Argentina y luego enviarlo a España. Gracias.
En contestacion a su consulta sealar que con la apostilla de la haya es suficiente para que tenga validez en Espaa. Atentamente, Sbr abogados
El 18/10/10,
buenas tardes, voy a enviar la constancioa de residencia a espana para una carta de invitacion…. diceq debe ir legalizada… como hago esta legalizacion? asi mismo me piden certificado de antecendetes penales legalizado… cual seria el tramite que debo hacer… Gracias!!!
Le sugerimos que para un trato más directo y personalizado de estos asuntos, pidan cita en el teléfono 93 540 75 26 o envien un e-mail a sbrabogados@gmail.com y nuestros abogados les asesorarán personalmente en nuestro despacho situado en la C/Santa Rosa 24, de El Masnou (Barcelona).
Para evitar un uso indebido de la información publicada en esta zona de comentarios, les recomendamos que no publiquen en esta web sus datos personales. Este tipo de consultas serán contestadas de manera privada a través de nuestra cuenta de e-mail.
Muchas gracias.
SBR ABOGADOS
La apostilla de la Haya se pide en la comunidad en la que se tiene el diploma cursado o puede ser realizado en Madrid.
Hola necesito legalizar un documento academico español para presentarlo en venezuela cuales son los tramites que debo hacer
Gracias
hola necesito legalizar una sentencia dictada en españa para presentarla en cuba que tengo que hacer
Hola: necesito legalizar el certificado de matrimonio de unos familiares que se casaron en Venezuela hace 60 años. Tengo el certificado de allá tanto eclesiástico como civil. Qué tengo que hacer para que me lo legalicen aquí? En el Consulado de Venezuela me dicen que tengo que ir a Caracas (?). Hay algún otro medio?
Gracias