El llamado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (TCE) lo firmaron en Roma los jefes de gobierno de los países que forman la Unión Europea a 29 de octubre de 2004, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio anterior.La UE se basa en los Tratados Constitutivos (Tratados de Roma) y los Tratados y Actas que los modifican (Bruselas, Maastricht, Amsterdam, NIza y Tratados de Adhesión) que fijan sus normas de funcionamiento y actuación. Este nuevo documento (conocido técnicamente como «Tratado constitucional»), reemplazaría dichos tratados y sería similar a la constitución de un país.El 12 de enero de 2005 el Parlamento Europeo aprobó una resolución por 500 votos a favor, 137 en contra y 40 abstenciones, en la que recomendó a los Estados miembros que ratifiquen la Constitución.El tratado fue sometido a referéndum que tuvo resultados distintos y mientras en España la gente lo aprobó con una baja participación (44%) en Francia y Holanda con una alta participación fue rechazado en referéndum por su carácter neoliberal con recortes a los servicios públicos, lo que provocó una crisis institucional europea ante esto.
http://constitucion.rediris.es/principal/Miscelanea/ConstitucionEuropea.pdf ( Pinchar aquí para acceder a la constitución europea )